LaReal Colegiata Bas铆lica de San Isidoro de Le贸n es uno de los ejemplos m谩s notables e importantes del Rom谩nico espa帽ol, tanto por su arquitectura como por
El21 de diciembre del a帽o 1063, los monarcas de Le贸n Fernando I y su esposa Sancha, consagraron la iglesia antigua de San Isidoro. Por entonces, Le贸n era el
Deesta forma se difunde nuestro patrimonio bibliogr谩fico y documental y se garantiza la preservaci贸n de los bienes que lo constituyen mediante la digitalizaci贸n de las obras m谩s valiosas. General Cat谩logo de los c贸dices y documentos de la Real Colegiata de San Isidoro de Le贸n (1923) - P茅rez Llamazares, Julio, 1878-1970. LaColegiata de San Isidoro de Le贸n abre de martes a s谩bado de 10 a 14h y de 16h a 19h (de 17h a 20h entre abril y septiembre) y los domingos de 10 a 14h. Cierra todos los lunes y en algunas fiestas religiosas, por lo que conviene comprobar el horario antes de visitarla en la web oficiao . Impostasy cimacios ostentan ornamentaci贸n vegetal, como la ya anteriormente se帽alada; la cornisa que apareci贸 sobre el 煤ltimo vano muestra canecillos con cabezas de lobo, como los asturianos de San Pedro de Teverga, y las cobijas se adornan con ajedrezado de billetes, modalidad que aparece por primera vez en el arca laantigua capilla de los Salazar, reconvertida a su estado primitivo y ce-3 Assas, Manuel de, "Pila bautismal de la iglesia de San Isidoro de Le贸n (vulgo San Isidoro)", Museo Espa帽ol de Antig眉edades, I, Madrid, 1872, pp. 163-168. t Pijo谩n, Jos茅, Arte b谩rbar0.!l prerrom谩nico desde el siglo IV hasta el a帽o Haceunos a帽os, en 2014, se public贸 el libro Los Reyes del Grial cuyos autores, Margarita Torres y J.M. Ortega, pretend铆an demostrar que un c谩liz conservado en San Isidoro de Le贸n era el kUai.
  • max29ri8pk.pages.dev/47
  • max29ri8pk.pages.dev/201
  • max29ri8pk.pages.dev/324
  • max29ri8pk.pages.dev/166
  • max29ri8pk.pages.dev/236
  • max29ri8pk.pages.dev/83
  • max29ri8pk.pages.dev/26
  • max29ri8pk.pages.dev/89
  • max29ri8pk.pages.dev/381
  • anunciacion de los pastores san isidoro de leon